¿Mi percepción o la de la sociedad?
Los estereotipos
En la actualidad la palabra
“estereotipo” la etiquetamos como un término común ya que está presente en
nuestra vida diaria pero en realidad no conocemos la gravedad de esta, ya que
conlleva una serie de problemas que afectan nuestra integridad ya sea física y
emocional.
Los principales autores de los
estereotipos son los medios de comunicación, es decir, los modelos
estructurados son creados por y para la sociedad, que es la que se encarga de adoptarlos y
compartirlos.
La autoestima baja causa que
nosotros los adolescentes tengamos una perspectiva distorsionada sobre nuestra
imagen y un auto concepto erróneo, ya que nosotros necesitamos la aceptación de
un grupo social y para ello seguimos ciertas conductas impuestas por la
sociedad.
En nuestro entorno existen
diferentes tipos de estereotipos que en ocasiones es difícil identificarlos y
sobre todo, es imposible no caer en ellos ya que disfrazan la realidad; pueden
deberse a diferentes características ya
sea social, económica, cultura, sexo, edad, entre otros,
Al estar en contacto con los
medios de comunicación (televisión, Internet, revista), nos damos cuenta de que
nos muestran solo lo “perfecto”, nos presionan de tal manera que creemos que
solo siguiendo esos modelos vamos a ser aceptados, pero en realidad no es así,
debemos aceptarnos tal y como somos.
Por eso nosotros creemos que
la “perfección” tiene un lado oscuro, porque es mucha la presión de ser
perfectos, en el proceso puede ocasionar consecuencias muy irreversibles como
la muere; existen casos de personas que seguían ciertos modelos de identidad
que al no conseguir la “perfección” mueren.
Por último, queremos resaltar
que la mejor forma para no caer en estereotipos es evitarlos, y no nos referimos
a evitar los medios de comunicación, no, sino a aprender a que cada pensamiento
es independiente al de los otros, que cada uno de nosotros tenemos distintas
formas de percibir las ideas y conceptos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario